Después de disfrutar de los beneficios de la piedra de sal, debemos dejarla enfriar por completo más o menos durante 1 hora antes de limpiarla. Si hay restos adheridos usaremos para limpiar: con una espátula, cepillo de puas o estropajo de acero y finalmente limpiarla con un papel de cocina
Con un buen mantenimiento podemos prolongar la vida útil de la piedra. Ya que con el uso, la piedra de sal se oscurece y reduce tanto el tamaño y se vuelve más frágil. Cuando llega su final debe de ir al contenedor orgánico.
Lo que nunca debes de hacer es lavar la piedra de sal con jabones ni otro tipo de productos de limpieza y mucho menos sumergirla en agua.
TRUCOS
Antes de cocinar pincelar la piedra de sal con unas gotas de aceite para evitar que los alimentos se adherian.
Calentar muy bien la piedra de sal sobre toda la superficie.
Atemperar los alimentos sacándolos de la nevera mínimo una hora antes.
Secar o dejar sobre papel secante todos los alimentos para reducir su humedad.
Condimenta los alimentos con tiempo para que tome el sabor (recuerda todo menos sal).
Presentar los alimentos sobre un plato o fuente de porcelana o acero que este precalentado.
Los pescados es mejor servirlos limpios de espinas, crudos y cortados en pequeñas raciones.
Si las piezas de marisco son grandes se debería realizar varios cortes y cocinar siempre con el caparazón en contacto con la piedra.
Para cocinar mejillones, almejas ,… tapar con una cúpula transparente para poder comprobar cuando se abre el molusco.
Las piedras de sal no se deben limpiar con agua, dejarlas enfriar y con un cepillo de púas metálicas proceder a limpiarlas.

Comments are closed